.png&w=3840&q=75)
La Selección Mexicana sigue definiendo su plantilla para la Copa del Mundo 2026, y el proceso no ha estado exento de contratiempos. Javier Aguirre, actual técnico del Tri, ha tenido que enfrentar el rechazo de algunos futbolistas que estaban en su radar, especialmente aquellos con doble nacionalidad y proyección internacional.
Según trascendió, Richard Ledezma y Luka Romero fueron los dos jugadores que dijeron “no” al llamado del estratega mexicano. Ambos fueron contactados directamente por Aguirre durante su visita a Europa, en un intento por ampliar el abanico de opciones más allá de los jugadores de Liga MX, con la intención de construir un plantel competitivo y equilibrado entre experiencia y juventud.
Las charlas en Europa y la decisión final
En su momento, Aguirre sostuvo reuniones personales con Ledezma y Romero. El primero, mediocampista del PSV Eindhoven, ya había representado a Estados Unidos en categorías juveniles; el segundo, argentino de nacimiento y extremo del AC Milan, fue considerado por la Albiceleste Sub-20. Ambos escucharon con respeto el proyecto, pero ninguno dio una respuesta positiva.
La negativa no pasó desapercibida. Fuentes cercanas aseguran que el técnico no vio disposición ni compromiso en sus respuestas, algo que lo llevó a cerrar definitivamente las puertas de la Selección. “He hablado con dos o tres jugadores por teléfono para invitarlos y he notado que no hay ese compromiso… A la Selección hay que venir sí o sí y con ganas, no a fuerzas”, expresó el Vasco Aguirre en declaraciones recientes.
Aguirre prioriza compromiso total
Con menos de un año para el arranque del Mundial, el estratega trabaja en consolidar un grupo que combine talento, disciplina y sentido de pertenencia. En palabras del propio Aguirre, su prioridad no es solo la calidad técnica, sino la actitud de entrega total hacia la camiseta tricolor.
La Federación Mexicana de Futbol respaldó esta postura y confirmó que no insistirá nuevamente con Ledezma ni con Romero. En cambio, el cuerpo técnico enfocará sus esfuerzos en futbolistas que sí han mostrado compromiso con el proyecto, incluyendo varios jugadores de Liga MX que atraviesan un gran momento.
México, con el foco puesto en 2026
Pese a estos rechazos, México continúa su camino rumbo al torneo que organizará junto a Estados Unidos y Canadá. Con varias figuras consolidadas y una nueva generación en ascenso, el Tri sigue firme entre los clasificados al Mundial 2026, donde buscará romper su histórica barrera de los octavos de final.
La disciplina impuesta por Aguirre parece haber generado un nuevo ambiente en el vestuario: competitivo, exigente y sin lugar para las medias tintas. El técnico lo tiene claro —en su Selección no hay espacio para las dudas, solo para quienes realmente quieren estar.
.png&w=3840&q=75)
.png&w=3840&q=75)

