Logo de Mejores Apuestas Mexico
ByFabian Esteban Alvarez Rojas
Oct 30, 2025
Checked byAdam Pilkington
Se termina la era James Rodríguez en León

La etapa de James Rodríguez en Club León llega a su fin. El mediocampista colombiano, que arribó al fútbol mexicano con la etiqueta de figura y con la responsabilidad de portar el gafete de capitán, no continuará para el Clausura 2026. Su contrato finaliza en diciembre de 2025 y la directiva ya decidió no renovarlo.

El paso de James por la Liga MX estuvo marcado por la expectativa y la exigencia. A pesar de su calidad y experiencia internacional, los resultados colectivos no acompañaron. En 32 partidos disputados con el León, apenas sumó 5 goles y 9 asistencias, números que no alcanzaron para justificar su salario estimado en 600 mil dólares mensuales. El club, en una situación deportiva complicada y con 13 puntos en el Apertura 2025, optó por iniciar un nuevo proyecto sin él.

El técnico Ignacio Ambriz lo mantuvo como líder en el vestuario, pero no influyó en la decisión final. La salida del colombiano responde más a criterios económicos y de planificación que a problemas internos. El propio entrenador reconoció que la relación con James siempre fue buena, aunque también admitió que el equipo necesita un cambio de dinámica.

Para los jugadores de Liga MX, este movimiento es un recordatorio de lo rápido que pueden cambiar los proyectos en un torneo tan competitivo. Incluso una figura de renombre puede quedar fuera de los planes cuando los resultados no respaldan el esfuerzo económico de la directiva. La apuesta de León ahora apunta a futbolistas más jóvenes, con contratos más manejables y con la energía necesaria para impulsar un nuevo ciclo.

El futuro de James y la conexión con Sudamérica

La gran incógnita está en el futuro inmediato de James Rodríguez. Su salida de León lo deja en una situación abierta: podría permanecer en México, escuchar ofertas de otras ligas o incluso regresar a Sudamérica.

El volante ya tuvo un paso por Brasil, donde vistió la camiseta de São Paulo, y esa experiencia lo conecta de manera natural con el fútbol continental. Su historial lo convierte en un nombre atractivo para equipos con aspiraciones internacionales, especialmente aquellos que compiten en torneos de prestigio como la Copa Libertadores. Para los jugadores de Copa Libertadores, contar con un futbolista de la talla de James no solo aporta experiencia, sino también jerarquía en escenarios de máxima presión.

Lo que sí parece claro es que James buscará un entorno competitivo que le permita mantenerse vigente. A pesar de que los números en León no fueron los esperados, su talento sigue intacto y su capacidad para generar juego en la media cancha lo mantiene como un futbolista apetecido en el mercado.

La afición de León, por su parte, se prepara para despedir a su capitán de manera silenciosa. Salvo sorpresa en las últimas jornadas, los duelos frente a América y Puebla serán los últimos de James con la playera verde. Sin opciones reales de clasificar a la Liguilla, la despedida no tendrá tintes de celebración, pero sí el peso simbólico de cerrar una etapa que inició con ilusión y que termina con la certeza de que el club debe mirar hacia adelante.

En definitiva, la “era James Rodríguez” en León concluye más pronto de lo esperado. El balance deja luces y sombras, pero también una lección sobre las exigencias de un campeonato donde la regularidad es clave. León apuesta por un cambio profundo y James, por su parte, escribirá un nuevo capítulo en su carrera, ya sea en México, Sudamérica o cualquier otro destino que le abra la puerta.