.png&w=3840&q=75)
George Russell marcó el mejor tiempo en los Libres 1 del Gran Premio de Austria 2025, con un crono apenas 0.065 segundos por delante de Max Verstappen. En condiciones climáticas favorables —24 °C ambiente y 38 °C de pista—, el piloto de Mercedes volvió a demostrar que el Red Bull Ring le sienta bien: ya había ganado aquí en 2024, y hoy abrió el fin de semana con autoridad.
Mientras tanto, el futuro del británico sigue en discusión. Algunos rumores apuntan a una posible salida del equipo para dejar lugar al propio Verstappen, mientras que otras fuentes cercanas indican que podría renovar con Mercedes la próxima semana en Silverstone. Lo cierto es que su actuación vuelve a colocarlo en el centro de la conversación.
Por detrás, Max no estuvo lejos, pese a cometer varios errores en sus primeras vueltas. McLaren también dio señales de competitividad: Piastri fue tercero pese a estar probando nuevas suspensiones, y el debutante Alex Dunne sorprendió al ubicarse cuarto, a menos de una décima del líder del campeonato. Dunne, conocido por su estilo agresivo en la F2, parece adaptarse bien al ritmo de la élite.
El piloto japonés Yuki Tsunoda, en cambio, sigue sin despegar. Terminó 17.º en esta primera sesión, muy lejos de la zona media. El coche que hoy conduce era, en teoría, el que podría haber heredado Checo Pérez, lo que incrementa la frustración dentro del garaje.
Para quienes siguen de cerca las apuestas en la Fórmula 1, la diferencia de apenas seis décimas entre el primero y el 15.º —Lawson— refleja un panorama extremadamente ajustado. En este tipo de escenarios, los mercados pre-clasificación suelen mostrar gran volatilidad y oportunidades puntuales, especialmente si las condiciones climáticas siguen cambiando como en estos Libres 1.
Sainz arranca fuerte y Alonso sufre con los blandos
Carlos Sainz tuvo un inicio sólido: lideró el primer stint con neumáticos medios, por delante de Russell y Antonelli. En esa tanda, Alonso también brilló con gomas duras, colocándose séptimo en la general. El arranque fue prometedor para los españoles, aunque luego llegarían las dificultades.
Con la transición a neumáticos blandos, Sainz perdió rendimiento. En su primer intento se pasó de frenada en la curva 1 y ya no logró mejorar su tiempo. Este problema con el compuesto C5 no es nuevo para Williams, y ha afectado también a Albon, quien finalizó séptimo sin sentirse cómodo con las gomas más rápidas.
Fernando Alonso vivió una sesión aún más accidentada. En su primer intento con blandos sufrió un trompo al salir de la última curva, producto de una mala vuelta de calentamiento. "Es la peor vuelta de calentamiento que podíamos hacer", comentó por radio. El tráfico impidió que pusiera en temperatura las ruedas, y aunque luego mejoró, solo pudo ser 14.º, por detrás de un Stroll que, como es habitual, ni destaca ni decepciona.
A pesar de todo, Aston Martin mostró buen ritmo con neumáticos duros, lo que podría augurar una mejora en los próximos entrenamientos. La distancia tan corta entre los primeros 15 clasificados sugiere que este Gran Premio aún está completamente abierto.
De cara a las apuestas Gran Premio de México, lo que ocurra este fin de semana en Austria podría ofrecer señales importantes. Pilotos como Russell, Verstappen o Sainz están mostrando picos de forma, y los analistas ya comienzan a recalcular proyecciones de rendimiento de cara a las siguientes paradas del calendario.