Logo de Mejores Apuestas Mexico
ByFabian Esteban Alvarez Rojas
Jun 13, 2025
Checked bySimon Pilkington
Niegan visa a jugador de Boca Juniors: Estados Unidos vs FIFA

A solo días del debut de Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025, el club argentino enfrenta una situación crítica: el defensor Ayrton Costa no ha podido obtener la visa para ingresar a Estados Unidos, sede del torneo. Según confirmaron fuentes cercanas a la institución, el futbolista ya recibió dos negativas por parte de las autoridades migratorias, y su participación en el torneo está en serio riesgo.

El equipo xeneize debutará el próximo lunes frente al Benfica, pero Costa no ha podido sumarse al resto de la delegación debido a esta complicación legal que lo mantiene en Argentina. Desde Boca ya activaron dos vías posibles para resolver el problema: por un lado, gestionar una nueva solicitud urgente ante la embajada estadounidense; y por otro, buscar el respaldo directo de la FIFA para obtener un permiso temporal especial.

¿Por qué le negaron la visa?

Según información publicada por medios argentinos, Estados Unidos habría rechazado la visa de Costa en al menos dos ocasiones, debido a su presunta vinculación con dos casos judiciales ocurridos en los últimos años. Aunque el defensor no ha sido imputado en ninguno de ellos, su nombre aparece asociado a personas investigadas, lo que habría generado sospechas en los controles migratorios.

El primer antecedente se remonta a 2023, cuando Costa jugaba en Independiente. En aquel momento, las autoridades le impidieron ingresar a EE.UU. por un caso de robo en el que estaba involucrado un amigo suyo. El segundo caso involucra a su hermano, quien enfrenta cargos por feminicidio. En esa causa, Costa fue mencionado como presunto encubridor, aunque no ha sido formalmente acusado ni investigado.

A pesar de que no existen causas activas en su contra, el historial cercano del jugador estaría siendo suficiente para que las autoridades migratorias mantengan una posición inflexible. La normativa estadounidense suele tener criterios estrictos ante este tipo de situaciones, incluso si no hay condenas formales de por medio.

Boca busca destrabar la situación

Desde el club han optado por mantener el perfil bajo públicamente, pero los esfuerzos por destrabar la situación están en marcha. La primera opción es lograr una resolución favorable desde la embajada estadounidense en Buenos Aires, que podría habilitar una excepción por motivos laborales o deportivos. La segunda opción, más compleja, sería que la FIFA intervenga para facilitar una autorización temporal de ingreso como trabajador internacional, algo que solo podría hacerse en casos excepcionales.

Lo cierto es que el tiempo juega en contra. Con el debut a la vuelta de la esquina, el cuerpo técnico ya analiza alternativas en defensa, en caso de que no se logre la autorización a tiempo. Situaciones similares podrían afrontar varias selecciones de cara a la Copa Mundo de la FIFA 2026.

Una baja que se suma a otra en defensa

La posible ausencia de Ayrton Costa no sería la única mala noticia en la zaga para Boca Juniors. Marco Pellegrino, reciente fichaje procedente del AC Milan, sigue en recuperación de una lesión muscular y está prácticamente descartado para el primer partido del torneo.

Aunque Pellegrino ya realiza trabajos de campo y tiene posibilidades de sumarse en la segunda fecha de la fase de grupos, el panorama defensivo del club argentino se complica. Si se confirma la baja definitiva de Costa, Boca llegaría al debut sin dos de sus principales opciones en la última línea.