.png&w=3840&q=75)
La competencia entre Bayern de Múnich y FC Barcelona por fichar a Luis Díaz entra en una fase crítica. Tras fracasar en el intento por firmar a Nico Williams —quien renovó recientemente con el Athletic Club— ambos clubes han centrado su atención en el extremo colombiano del Liverpool. Según el diario alemán Bild, el Bayern prepara una oferta formal de 60 millones de euros más primas para asegurarse al atacante.
El precio estimado por el traspaso ronda los 80 millones de euros, cifra que podría aumentar dependiendo de las condiciones exigidas por el club inglés. El Barcelona también ha mostrado un interés firme, pero sus restricciones financieras dificultan cualquier movimiento inmediato. A pesar de ello, el conjunto catalán cuenta con un factor clave: el deseo del propio Luis Díaz de vestir la camiseta azulgrana y jugar en el renovado Spotify Camp Nou.
Aunque no se ha confirmado oficialmente ninguna oferta, el agente del jugador ya ha recibido señales concretas desde Alemania. El Bayern, que fue eliminado en cuartos de final del reciente Mundial de Clubes por el PSG, ha reforzado su posición financiera gracias a los ingresos de esa participación. Esto le permitiría afrontar un fichaje de alto impacto como el de Díaz sin comprometer sus balances.
Desde el entorno del club bávaro mantienen discreción pública por respeto al fallecimiento de Diogo Jota —compañero de Díaz en el Liverpool—, pero la intención es clara: no quieren dejar escapar otro objetivo prioritario del mercado tras lo ocurrido con Nico Williams. La directiva ya ha comunicado su decisión al entorno del colombiano y está dispuesta a negociar directamente con el Liverpool en los próximos días.
La apuesta del Barcelona
Por su parte, el Barcelona sigue sin renunciar al fichaje, aunque con una estrategia distinta. La entidad presidida por Joan Laporta necesita activar una o varias palancas económicas para financiar el traspaso. El club valora a Luis Díaz no solo como un refuerzo inmediato, sino también como una figura capaz de encajar con el estilo ofensivo de Xavi Hernández y revitalizar el frente de ataque culé de cara a la próxima temporada de apuestas LaLiga EA Sports.
Desde la perspectiva del jugador, las cosas no están del todo claras. Luis Díaz ha declarado que está en conversaciones con el Liverpool y que su futuro se definirá después de reunirse con los directivos del club. Aunque no existe una cláusula de rescisión como en España, el Liverpool ha sido tajante: solo considerará la salida del colombiano si la oferta se acerca a los 80 millones de euros netos.
Los próximos días serán determinantes. Tanto Bayern como Barcelona tienen sus cartas sobre la mesa. Los alemanes apuestan por su solvencia financiera, su ambición renovada tras la salida de Thomas Tuchel y el deseo de recuperar protagonismo en Europa. El Barça, por su parte, se aferra al interés del jugador, a la promesa de minutos en el once titular y al proyecto deportivo que pretende competir de nuevo en apuestas Liga de Campeones 2026.
¿Qué pasará con la Premier League?
Esta puja también tiene implicaciones para la Premier League. El Liverpool, que busca reconstruirse tras una temporada irregular, no descarta hacer caja con algunos de sus activos. Sin embargo, dejar ir a Díaz podría ser un riesgo si no consigue un reemplazo de nivel similar. Los movimientos del mercado inglés serán clave, especialmente para quienes siguen de cerca las apuestas en la Premier League y anticipan cómo afectarán estos fichajes al rendimiento de cada club.
Por ahora, el escenario está abierto. Luis Díaz sigue siendo jugador del Liverpool, pero tanto el Bayern como el Barcelona están dispuestos a esperar. La negociación no será rápida ni sencilla, pero si algo queda claro, es que el colombiano está llamado a ser protagonista del mercado veraniego de 2025.