.png&w=3840&q=75)
La clasificación rumbo al Mundial 2026 no solo está dejando goles y resultados sorprendentes, sino también episodios de fuerte tensión política. En el duelo entre Italia e Israel, disputado en el Nagyerdei Stadion, la atención se centró menos en el marcador —un vibrante 5-4 para los italianos— y más en los gestos, declaraciones y acusaciones que rodearon el encuentro.
El ambiente estaba caldeado desde antes del inicio. Durante la interpretación del himno israelí, parte de la afición italiana dio la espalda como señal de protesta y desplegó pancartas con el mensaje “STOP”. Estas acciones se sumaron a los reclamos sociales que, en localidades del sur de Italia como Corigliano-Rossano, pidieron a Gennaro Gattuso abstenerse de jugar como muestra de solidaridad con Palestina.
Gattuso, en respuesta, apeló a la profesionalidad y al respeto por la competición: “Soy un hombre de paz, espero que la paz reine en todo el mundo; es doloroso ver a civiles y niños perder la vida, pero nuestro trabajo es otro”, afirmó el técnico, aunque reconoció que fue un episodio difícil de gestionar incluso en lo personal.
Reclamos de los jugadores
Dentro del campo, la tensión no bajó. Futbolistas israelíes como Eli Dasa denunciaron insultos y burlas por parte de algunos miembros de la selección italiana, entre ellos Gianluigi Donnarumma. Según la cadena Canal 12, los comentarios iban dirigidos hacia jugadores como Tai Baribo y Sagiv Yehezkel, lo que elevó las acusaciones de acoso deportivo en un contexto ya de por sí enrarecido.
Con la victoria, Italia alcanzó a Israel en la segunda posición del Grupo I con nueve puntos y un partido menos, manteniendo vivas sus aspiraciones de estar presente en la próxima Copa del Mundo. El triunfo, sin embargo, quedó en segundo plano ante las repercusiones políticas y sociales que desbordaron lo estrictamente deportivo.
Lo cierto es que, más allá de la polémica, la fase de clasificación para el Mundial 2026 sigue dejando escenarios apasionantes para los aficionados y para quienes siguen de cerca las apuestas Copa Mundial 2026. El rendimiento irregular de algunas selecciones históricas y la irrupción de equipos que buscan un lugar en la élite están convirtiendo esta eliminatoria en una de las más impredecibles de los últimos tiempos.
Italia, entre el fútbol y la presión externa
El triunfo italiano también abre interrogantes de cara a su preparación para la Euro y la Champions League. Varios jugadores de la Azzurra militan en clubes de élite europeos, y el desgaste emocional de estos episodios puede trasladarse a sus competiciones habituales. De hecho, la propia federación italiana ha reconocido la necesidad de blindar a sus futbolistas para que se concentren en lo deportivo, especialmente pensando en quienes pronto disputarán compromisos clave de la UEFA. Para quienes siguen la actualidad de sus clubes, estas actuaciones se proyectan directamente en mercados de apostar en la Champions League.
.png&w=3840&q=75)
.png&w=3840&q=75)

.png&w=3840&q=75)