Logo de Mejores Apuestas Mexico
ByAndy Scott
Sep 8, 2025
Checked byAdam Pilkington
US Open solicita no transmitir abucheos a Trump

El US Open 2025 encara su desenlace con un duelo de lujo entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, pero la atención no está puesta únicamente en el aspecto deportivo. La Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) envió un comunicado a los medios que transmiten el torneo solicitando que eviten dar visibilidad a posibles reacciones negativas dirigidas al presidente Donald Trump, quien confirmó su asistencia a la final de este domingo.

La presencia del mandatario añade un componente político y mediático inesperado al último partido de Grand Slam del año. Trump asistirá invitado por un patrocinador y ocupará un palco corporativo en el estadio Arthur Ashe de Nueva York. Será la primera vez desde 2015 que el presidente pise la pista central del US Open, donde en el pasado ya había presenciado encuentros, recibiendo incluso abucheos cuando aún ejercía como congresista y residía en la ciudad.

Seguridad reforzada y advertencia a la prensa

La USTA detalló que, además de la cobertura habitual, Trump aparecerá en las transmisiones durante la ceremonia del himno nacional que antecede a la final. El torneo contará con medidas de seguridad extraordinarias para garantizar que la jornada se desarrolle sin incidentes, lo que implica controles adicionales en accesos, presencia reforzada de fuerzas de seguridad y coordinación con el Servicio Secreto.

El comunicado enviado a los medios fue contundente: “Solicitamos a todos los medios de comunicación que se abstengan de mostrar cualquier interrupción a la asistencia del Presidente en cualquier capacidad”. La advertencia refleja la preocupación de los organizadores por la posibilidad de manifestaciones o protestas visibles que puedan empañar la imagen global del evento.

Entre el deporte y la política

El US Open, uno de los cuatro grandes torneos del tenis mundial, no es ajeno a la política y a las polémicas. La presencia de figuras públicas suele atraer focos más allá de lo deportivo, pero pocas veces la organización había intervenido con tanta claridad para condicionar la cobertura mediática.

Los antecedentes explican en parte esta decisión. En ediciones pasadas, cuando Trump aún no era presidente, se registraron abucheos desde las gradas al verlo en su palco. Ahora, en pleno mandato y en un contexto político polarizado, la posibilidad de que el público exprese rechazo vuelve a estar sobre la mesa.

Por otra parte, la final entre Alcaraz y Sinner promete ser un duelo histórico. El murciano llega consolidado como número uno del mundo y busca revalidar su dominio en pista dura, mientras que el italiano atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y quiere confirmar que es capaz de vencer en las grandes citas. La atención deportiva está garantizada, pero el contexto político agrega un matiz que la organización busca controlar.

Expectativa mundial

El encuentro se jugará a las 20:00 hora española (14:00 en Nueva York), y se espera una audiencia millonaria en todo el planeta. La mezcla de un choque entre dos de los jóvenes referentes del tenis y la asistencia del presidente de Estados Unidos convierte a esta final en un evento con múltiples lecturas.

Mientras los aficionados se preguntan quién ganará el US Open 2025, los analistas deportivos también ponen el foco en los mercados de apuestas, donde se anticipa un movimiento importante en torno a los posibles desenlaces de un partido tan igualado. Quienes buscan orientación sobre las cuotas y oportunidades pueden explorar las mejores apuestas de tenis, que cobrarán aún más relevancia en un escenario con tanta exposición mediática.