.png&w=3840&q=75)
México volverá a vivir la emoción del Clásico Mundial de Béisbol en 2026, pero esta vez lo hará enfrentando uno de los desafíos más grandes de su historia reciente. La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), junto con Major League Baseball (MLB), anunciaron los grupos y sedes para la próxima edición del torneo, y el sorteo no fue especialmente benévolo para el Tricolor.
El equipo mexicano, que conquistó a la afición en la edición de 2023 tras llegar a semifinales, compartirá el Grupo B junto a potencias como Estados Unidos, así como Italia, Brasil y Gran Bretaña. Todos los partidos de este sector se disputarán en el Minute Maid Park de Houston, casa de los Astros de la MLB, entre el 6 y el 11 de marzo de 2026.
Un camino lleno de retos
El camino no será sencillo para los dirigidos por Benjamín Gil, quien ya demostró en 2023 que puede sacar lo mejor de un equipo cargado de talento y pasión. Figuras como Randy Arozarena, Alejandro Kirk, José Urquidy y Joey Meneses fueron claves en la histórica participación anterior y se espera que vuelvan a ser protagonistas en esta nueva edición.
Compartir grupo con Estados Unidos, vigente campeón olímpico y uno de los favoritos naturales, ya sería un reto suficiente. Sin embargo, Italia y Brasil también representan amenazas considerables, habiendo mostrado en torneos pasados un crecimiento sostenido en su nivel competitivo.
Gran Bretaña, aunque menos tradicional en el béisbol internacional, ha sorprendido en eventos recientes, lo que convierte a este sector en uno de los más impredecibles.
Así quedaron conformados los grupos
La distribución de los grupos para el Clásico Mundial 2026 promete emociones fuertes desde la fase de grupos. La lista quedó organizada de la siguiente manera:
Grupo A – Sede: San Juan, Puerto Rico
- Puerto Rico
- Cuba
- Canadá
- Panamá
- Colombia
Grupo B – Sede: Houston, Estados Unidos
- Estados Unidos
- México
- Italia
- Brasil
- Gran Bretaña
Grupo C – Sede: Tokio, Japón
- Japón
- Australia
- Corea del Sur
- República Checa
- China Taipéi
Grupo D – Sede: Miami, Estados Unidos
- Venezuela
- República Dominicana
- Países Bajos
- Israel
- Nicaragua
Cada grupo tendrá el formato de todos contra todos, y los dos mejores equipos avanzarán a la fase de eliminación directa.
El formato de competencia
Una vez finalizada la fase de grupos, los ocho equipos clasificados se enfrentarán en partidos de eliminación directa en Houston y Miami. Las semifinales y la gran final se disputarán en el loanDepot Park, hogar de los Miami Marlins.
Cada encuentro a partir de cuartos de final será de vida o muerte, sin posibilidad de margen de error, lo que aumenta la intensidad del torneo conforme avanza.
México, con la mira puesta en la revancha
Tras el histórico desempeño en 2023, donde México se quedó a un paso de disputar su primera final en el Clásico Mundial, la expectativa es alta. La dolorosa derrota frente a Japón, actual campeón, dejó un sabor agridulce pero también elevó las aspiraciones del país en el panorama internacional.
La selección mexicana buscará consolidarse entre las grandes potencias del béisbol mundial, con la motivación adicional de representar a su nación en un año especial, en el que también se celebrará la Copa Mundial de la FIFA en territorio mexicano.
Con figuras emergentes, un cuerpo técnico experimentado y el impulso de una afición entregada, México se prepara para afrontar uno de los mayores desafíos de su historia en el diamante.