Logo de Mejores Apuestas Mexico
BySimon Pilkington
Nov 26, 2025
Checked byFabian Esteban Alvarez Rojas
México y las 11 posibilidades para inaugurar el Mundial 2026

La FIFA publicó el procedimiento oficial para el sorteo del Mundial de 2026 y, con ello, quedaron aclarados varios escenarios sobre el debut de la Selección Mexicana. El Tri abrirá su participación el jueves 11 de junio de 2026, enfrentando obligatoriamente a un rival del Bombo 3, lo que reduce a 11 las posibilidades de quién podrá acompañar a México en el partido inaugural en el Estadio Azteca —actualmente Estadio Banorte y, durante el torneo, denominado Estadio de la Copa del Mundo de la Ciudad de México. Panamá, aunque pertenece a ese mismo bombo, queda descartado por la regla que impide que dos selecciones de Concacaf compartan grupo.

La lista final de posibles rivales está conformada por selecciones de Europa, África, Asia y Sudamérica. Algunas representarían enfrentamientos absolutamente inéditos para el Tri en una Copa del Mundo; otras, en cambio, ofrecen guiños históricos interesantes. Estas son las 11 selecciones que México podría enfrentar en ese primer partido del torneo:

  • Noruega
  • Egipto
  • Argelia
  • Escocia
  • Paraguay
  • Túnez
  • Costa de Marfil
  • Uzbekistán
  • Catar
  • Arabia Saudita
  • Sudáfrica

De estos cruces, solo uno tendría un antecedente directo como partido inaugural: México vs. Sudáfrica, el duelo que abrió la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 y que terminó 1-1 en Soccer City. Los otros 10 escenarios serían completamente nuevos en la historia de las inauguraciones mundialistas. Además, México ya ha debutado previamente ante Túnez (Argentina 1978, derrota 1-3) y Noruega (Estados Unidos 1994, derrota 0-1), aunque no en partidos inaugurales.

El recuerdo de Sudáfrica 2010 y los paralelismos rumbo a 2026

El posible cruce ante Sudáfrica tiene una carga simbólica particular. De repetirse, sería la primera vez en 72 años que se repite un mismo enfrentamiento en un partido inaugural de Copa del Mundo. La última vez que ocurrió algo así fue con México enfrentando a Brasil en las aperturas de 1950 y 1954, encuentros que terminaron con derrotas contundentes (0-4 y 0-5, respectivamente). Aquella coincidencia histórica coloca al Tri en un territorio poco común, pero no desconocido.

El paralelismo con el Mundial de 2010 va más allá del marcador. En aquel partido, el director técnico era Javier Aguirre, quien también encabeza al seleccionado mexicano rumbo al 2026. El gol del Tri lo anotó Rafael Márquez, hoy convertido en uno de los principales asistentes técnicos del equipo. Y, como si fuera poco, Guillermo Ochoa vivía su primer Mundial como portero suplente, un rol que podría repetir dependiendo de la decisión final del cuerpo técnico. Se trata de pequeñas coincidencias que conectan dos generaciones separadas por más de una década.

Curiosidades y antecedentes entre los posibles rivales

Más allá del escenario con Sudáfrica, otros posibles emparejamientos ofrecen datos curiosos. Si el rival fuera Arabia Saudita, México encadenaría dos enfrentamientos consecutivos contra los saudíes en Mundiales, tras el 2-1 de Catar 2022 que marcó el cierre del ciclo de Gerardo “Tata” Martino. En cambio, un cruce ante Paraguay tendría un toque nostálgico para la afición mexicana, pues sería la segunda vez que ambas selecciones se enfrenten en una Copa del Mundo en el Estadio Azteca. La primera ocurrió en 1986 y terminó en empate 1-1, recordado por el penal fallado por Hugo Sánchez y el famoso cántico de “Hugo Tarugo” que resonó en el Coloso de Santa Úrsula.

También destacan selecciones como Egipto, Argelia y Costa de Marfil, cada una con estilos físicos y dinámicos que presentarían desafíos distintos para el Tri en un partido inaugural. Escocia, por su parte, significaría un duelo atractivo desde lo futbolístico y mediático, mientras que Uzbekistán y Catar representan estilos menos tradicionales en la historia de los enfrentamientos mundialistas de México.

Con el sorteo cada vez más cerca, el panorama se ha estrechado. Sin embargo, sea cual sea el rival elegido, el partido inaugural tendrá un peso especial para México como país anfitrión y como selección que busca un arranque sólido en su camino dentro de la Copa Mundial de Fútbol 2026.