.png&w=3840&q=75)
En una pelea de peso crucero que, desde su anuncio, ha provocado reacciones encontradas dentro y fuera del mundo del boxeo, incluso desde las artes marciales mixtas hay críticas. El primer cara a cara entre ambos, celebrado esta semana, no ayudó a calmar las aguas. Todo lo contrario. El encuentro, cargado de tensión, no solo encendió los ánimos entre los protagonistas, sino también entre aficionados y analistas que cuestionan el valor deportivo del combate.
Una pelea que divide opiniones
Jake Paul, conocido inicialmente por su carrera como influencer y youtuber, ha forjado un camino polémico en el boxeo profesional. Con un récord de 11 victorias y una derrota, ha sabido capitalizar su popularidad para convertirse en una figura mediática del deporte, aunque sus detractores cuestionan la calidad de sus rivales y la legitimidad de su carrera.
En su combate más mediático hasta ahora, enfrentó a Mike Tyson, una leyenda del boxeo que, con casi 60 años, representaba más un símbolo que una amenaza real. Paul ganó sin mayores dificultades, pero el evento fue catalogado por muchos como un espectáculo más que una competencia auténtica.
Del otro lado del cuadrilátero estará Julio César Chávez Jr., un nombre que carga con un legado imponente y también con una historia llena de altibajos. Hijo del mítico Julio César Chávez, el mexicano ha vivido bajo la sombra de su padre desde que dio sus primeros pasos en el boxeo. Con un récord profesional de 54-6-1, ha sido criticado en múltiples ocasiones por falta de disciplina, irregularidad y resultados decepcionantes en peleas importantes.
Duras críticas desde el entorno del boxeo
Las reacciones en torno a la pelea no se han hecho esperar. Medios especializados y voces autorizadas del boxeo han sido especialmente duros con el evento, señalando que se trata de un intento de espectáculo más que de un verdadero duelo de alto nivel.
“Es un show construido alrededor de una narrativa mediática. Un niño Disney que se autodenomina boxeador frente a un peleador que no ha podido mantener su carrera estable. El único atractivo deportivo real está en la pelea de respaldo”, escribió la analista Amy A. Kaplan, en referencia al combate entre Gilberto 'Zurdo' Ramírez y Yuniel Dorticos, por el campeonato mundial crucero de la OMB.
Kaplan no fue la única. En portales como boxing247.com, la cartelera ha sido señalada como desequilibrada, destacando que la verdadera competencia está en el respaldo y no en el combate principal.
Julio César Chávez padre entra al ruedo
A las críticas se sumó la voz del propio Julio César Chávez, quien en declaraciones recientes dejó claro que no ve a Jake Paul como un verdadero boxeador. “No hay forma de que le gane a mi hijo. Jake Paul no es peleador”, aseguró, defendiendo a su hijo, pero sin dejar de reconocer implícitamente que su carrera ha estado marcada por la controversia.
La cartelera completa
Aunque las apuestas Paul - Chávez Jr. serán la atracción principal para muchos, los combates preliminares prometen emociones auténticas. En especial, destaca la defensa del título mundial crucero de la OMB por parte de Gilberto Ramírez (47-1) ante Yuniel Dorticos (27-2), una pelea entre dos púgiles de nivel internacional.
También figura en la cartelera el combate femenino entre Holly Holm (33-2-3) y Yolanda Vega (10-0), en la categoría de peso ligero.