Logo de Mejores Apuestas Mexico
ByFabian Esteban Alvarez Rojas
Nov 19, 2025
Checked byAdam Pilkington
México cierra el año entre dudas y abucheos: la era Aguirre entra en su momento más crítico rumbo al Mundial 2026

La Selección Mexicana termina el 2025 envuelta en un clima de inquietud. Lo que hace unos meses parecía un proyecto sólido —tras ganar la Concacaf Nations League y la Copa Oro— hoy está marcado por cuestionamientos, un rendimiento irregular y una racha de seis partidos sin victoria que enciende las alarmas a pocos días del sorteo del grupo de México en el Mundial 2026.

El equipo dirigido por Javier Aguirre llegaba a la última Fecha FIFA del año con la obligación de mostrar señales de recuperación. Por calendario, enfrentaría a dos selecciones ya clasificadas a la Copa del Mundo: Uruguay en Torreón y Paraguay en San Antonio. Sin embargo, el Tri no solo volvió a quedar a deber, sino que terminó despidiéndose entre abucheos de una afición cansada de esperar respuestas.

Una derrota que profundiza la crisis del Tri

El empate sin goles ante Uruguay ya había dejado un sabor amargo, pero la caída 2-1 ante Paraguay empeoró la percepción alrededor del equipo. El encuentro en Texas empezó cuesta arriba tras el tanto de Antonio Sanabria, validado por el VAR después de una revisión por falta previa. Raúl Jiménez igualó rápidamente desde el manchón penal, pero un rebote dejado por Luis Malagón permitió que Damián Bobadilla marcara el gol que definió la noche.

Lo que más inquietó no fue solo el marcador, sino la desconexión general del Tri en momentos clave. México volvió a mostrar dificultades para sostener la posesión, generar peligro constante y cerrar espacios cuando el rival aceleró. Incluso con varios jugadores de Liga MX buscando consolidarse en la selección, las respuestas siguen sin aparecer.

Aguirre, consciente de la presión que lo rodea, insistió en que el equipo está en proceso de ajuste. Aun así, la afición no tuvo la misma paciencia: tanto el técnico como algunos futbolistas fueron despedidos entre abucheos desde las gradas estadounidenses, reflejando el creciente descontento en México y en el extranjero.

Una racha que enciende todas las alarmas

Para encontrar la última victoria del Tri hay que retroceder al 6 de julio, día en que México se coronó campeón de la Copa Oro 2025. Desde entonces, el equipo acumula una racha que preocupa por rendimiento y contundencia:

  • México 1-2 Paraguay
  • México 0-0 Uruguay
  • México 1-1 Ecuador
  • México 0-4 Colombia
  • México 2-2 Corea del Sur
  • México 0-0 Japón

En seis partidos, el Tri solo ha marcado cuatro goles y ha recibido nueve. Más allá de los resultados, las sensaciones en el campo han sido desalentadoras: poca claridad ofensiva, desajustes defensivos, dificultades para generar variantes y un plantel que aún busca identidad bajo el mando del “Vasco”.

La crítica también ha alcanzado a figuras puntuales. Malagón, protagonista involuntario de la jugada del gol paraguayo, se ha convertido en blanco de debates entre analistas y aficionados, mientras algunos referentes con mayor experiencia tampoco han logrado marcar la diferencia.

Un cierre de año determinante para Aguirre

La presión sobre Aguirre no es menor. El técnico ya superó la peor racha que vivió el Tri bajo la dirección de Gerardo Martino, y la expectativa hacia él era distinta después de los títulos de este mismo año. El problema no parece ser individual, sino estructural: México luce sin plan claro en ciertos tramos, y la evolución que se esperaba después de un verano exitoso nunca terminó de llegar.

Con el Mundial cada vez más cerca, el próximo gran momento para la Selección será el sorteo del 5 de diciembre. Allí se definirá el grupo de México en el Mundial 2026, y a partir de ese punto el equipo deberá avanzar con mayor urgencia para corregir su rumbo.

La afición espera que el Tri encuentre soluciones antes del debut mundialista, especialmente considerando que México será anfitrión y tendrá el honor —y la presión— de disputar el partido inaugural. El reto es mayúsculo y el margen de error, mínimo. Javier Aguirre cierra el año con más dudas que certezas, obligado a reconstruir rápidamente un proyecto que parecía firme y que hoy camina en terreno frágil.