Logo de Mejores Apuestas Mexico
ByAndy Scott
Nov 20, 2025
Checked byAdam Pilkington
GP de Las Vegas: historia, ganadores y lo que esperar de la edición 2025

Las Vegas vuelve a ser protagonista en la recta final del campeonato de Fórmula 1, consolidándose como una de las sedes más llamativas del calendario. Este fin de semana, la ciudad del desierto albergará la antepenúltima carrera de la temporada, reforzando su estatus como un punto clave para el desenlace del Mundial de Pilotos y Constructores.

Desde su debut en los años ochenta, Las Vegas ha sido un escenario peculiar dentro del Gran Circo. En aquel entonces, la carrera se corría bajo el nombre Caesars Palace Grand Prix, un trazado improvisado en el estacionamiento del icónico hotel que, a pesar de su naturaleza temporal, se volvió un atractivo inmediato para los aficionados. El GP se disputó únicamente en 1981 y 1982, y tras una larga ausencia, la Fórmula 1 no volvió a pisar Nevada durante más de cuatro décadas.

Ese paréntesis se rompió finalmente en 2023, cuando la competición regresó con un formato mucho más ambicioso: una carrera nocturna sobre un circuito urbano que recorre parte de la famosa Strip. Desde entonces, el evento ha ganado relevancia por su espectacularidad visual, sus largas rectas y por la presencia de miles de aficionados internacionales que convierten la carrera en una auténtica fiesta para el automovilismo.

Ganadores históricos del GP de Las Vegas

Hasta ahora, Las Vegas ha albergado cuatro Grandes Premios puntuables para la Fórmula 1, dos en su etapa de Caesars Palace y dos más desde el regreso del circuito urbano contemporáneo. La lista de pilotos que han conquistado esta sede es corta, pero muy representativa del calibre de competidores que han dejado huella en este trazado:

  • 1981: Alan Jones
  • 1982: Michele Alboreto
  • 2023: Max Verstappen
  • 2024: George Russell

La brevedad de esta lista convierte al GP de Las Vegas en un circuito sin un dominador histórico claro y con espacio para que nuevos nombres se instalen en la estadística. Esta imprevisibilidad le suma atractivo a la edición 2025, especialmente considerando que el cierre de temporada suele estar marcado por presiones, estrategias arriesgadas y diferencias mínimas entre equipos.

La condición nocturna del evento no es solo un detalle estético: modifica la temperatura del asfalto, altera el ritmo de clasificación y obliga a los equipos a adaptar su puesta a punto para un escenario donde los cambios de agarre son más pronunciados. Quien logre leer mejor estas condiciones tendrá una ventaja crucial este fin de semana en el Formula 1 Las Vegas.

Qué esperar de la edición 2025

El Gran Premio de 2025 será nuevamente una carrera nocturna, con la actividad repartida entre jueves, viernes y sábado, algo que ya se ha convertido en parte de la identidad del evento. Las prácticas libres arrancan el 20 de noviembre, mientras que la clasificación se celebrará el viernes 21 por la noche. La carrera está programada para el sábado 22 a las 22:00 horas (tiempo del centro de México), una decisión pensada para maximizar la audiencia global y potenciar el ambiente único del circuito.

Además de su ubicación en el calendario, el trazado urbano de Las Vegas representa un reto técnico considerable: largas rectas, frenadas fuertes, curvas rápidas y un cambio constante en el nivel de adherencia. Los equipos llegan con datos más precisos que en años anteriores, lo que podría llevar a estrategias más agresivas y una lucha cerrada desde la primera vuelta.

Para los aficionados, este fin de semana promete ser uno de los momentos más vibrantes del cierre de temporada. Las Vegas se ha ganado su lugar en la Fórmula 1 moderna y cada edición fortalece su condición de carrera icónica. Con la pelea por el campeonato abierta y con la presión de un escenario espectacular, el GP de 2025 tiene todos los ingredientes para ser uno de los más intensos del año.