Logo de Mejores Apuestas Mexico
ByAndy Scott
Jul 22, 2025
Checked bySimon Pilkington
Liga MX vs MLS 2025: Jardine pierde a dos figuras antes del Juego de Estrellas

A solo un día del esperado Juego de Estrellas entre la Liga MX y la Major League Soccer (MLS), el equipo mexicano ha sufrido dos bajas importantes en su convocatoria. El entrenador brasileño André Jardine, designado como director técnico de la selección de estrellas de la Liga MX, no podrá contar con Sebastián Cáceres ni Henry Martín, ambos jugadores del Club América.

La organización del encuentro, que se llevará a cabo este miércoles 23 de julio de 2025 en el Q2 Stadium de Austin, Texas, confirmó la ausencia de los dos futbolistas por razones médicas. Según reportes oficiales, Sebastián Cáceres sufrió un fuerte golpe en la pierna durante el partido por el Campeón de Campeones —en el que América cayó ante Toluca— cuando fue impactado accidentalmente por su propio compañero, el portero Luis Malagón, durante una jugada defensiva.

Por su parte, Henry Martín arrastra una lesión prolongada que ya lo había dejado fuera del inicio del torneo Apertura 2025 y de la mencionada final ante los Diablos Rojos. El cuerpo técnico decidió no arriesgar su recuperación, por lo que tampoco hará parte del evento estelar en Texas.

A pesar de estas bajas, la Liga MX no realizará nuevas convocatorias. “La lista es suficientemente amplia y cuenta con jugadores de gran calidad en todas las líneas”, indicó una fuente cercana al cuerpo técnico. El plantel actual, compuesto por 30 futbolistas, será el que enfrente a la MLS, en un duelo que promete intensidad y espectáculo.

El partido está programado para iniciar a las 7:00 pm, hora del centro de México, con transmisión en vivo para México y Estados Unidos. En territorio estadounidense se podrá seguir desde las 9:00 pm ET, 8:00 pm CT y 6:00 pm PT. Será la cuarta edición de este formato de Juego de Estrellas entre ambas ligas. La MLS ganó las primeras dos ediciones (2021 y 2022), mientras que la Liga MX se impuso de manera contundente 4-1 en el partido de 2024 disputado en Columbus, Ohio.

La lista de convocados de la Liga MX incluye a figuras de peso como James Rodríguez (León), Sergio Ramos (Monterrey), Juan Brunetta (Tigres), Roberto Alvarado (Chivas) y Alexis Vega (Toluca). En la portería estarán Luis Ángel Malagón, a pesar de la acción que dejó fuera a Cáceres, y Kevin Mier de Cruz Azul.

También destacan nombres como Zendejas (América), Paulinho (Toluca), Rodrigo Dourado (Atlético San Luis), Marcel Ruíz (Toluca) y Gilberto Mora (Tijuana), este último una de las jóvenes promesas que más ha llamado la atención durante el último año en el torneo local.

Del lado estadounidense, el equipo será dirigido por Estévez, entrenador del Austin FC, quien contará con varios de los fichajes más fuertes de la MLS, incluyendo a figuras internacionales que han llegado a reforzar el torneo norteamericano en los últimos años. Aunque no se ha confirmado la alineación titular, se espera un equipo con presión alta, posesión ofensiva y transiciones rápidas, características propias de los clubes bajo el mando del técnico español.

El evento contará también con actividades previas como el tradicional “Skills Challenge” y un Fan Fest que busca acercar a los aficionados a las estrellas del fútbol de ambas ligas. Es la primera vez que el Q2 Stadium acoge este tipo de partido, y la ciudad de Austin se ha volcado con entusiasmo para recibirlo. Si estás interesado en apostar, 10bet MX tiene cuotas muy convenientes.

Pese a las bajas de última hora, Jardine confía en la profundidad de su plantel. La presencia de referentes ofensivos como Brian Rodríguez (América), Cambindo (Necaxa) y Durdevic (Atlas) permiten mantener opciones de peligro en el frente de ataque, mientras que la línea defensiva se mantiene sólida con Joaquim Pereira (Tigres), Luan García (Toluca) y Sergio Ramos.

El Juego de Estrellas la Liga MX vs MLS se ha convertido en una de las rivalidades más atractivas del verano futbolístico, no solo por la calidad de los jugadores convocados, sino también por el interés comercial y deportivo que representa para ambos torneos. Es un escaparate para jóvenes talentos, una vitrina para fichajes y una oportunidad de mostrar el nivel de competitividad entre ambas ligas.

El balón rodará mañana en Austin y con él, una nueva oportunidad para que el fútbol mexicano y el estadounidense midan fuerzas en una noche que promete goles, emociones y, sobre todo, espectáculo. Un preludio ideal para lo que será el Mundial de Estados Unidos en 2026.