.png&w=3840&q=75)
El esperado All-Star Game 2025 terminó en decepción para el equipo de estrellas de la Liga MX, que cayó por 3-1 ante el combinado de la Major League Soccer (MLS) en un encuentro amistoso disputado en el Q2 Stadium de Austin, Texas.
A pesar de contar con figuras de peso como Sergio Ramos, actual defensa de Rayados de Monterrey, y el técnico brasileño André Jardine, quien dirige al Club América, el equipo mexicano no logró repetir la victoria del año anterior. La MLS impuso su ritmo desde el primer tiempo, aprovechando sus oportunidades y demostrando mayor contundencia frente al arco.
Una noche complicada para el equipo mexicano
El marcador fue abierto por Sam Surridge al minuto 30, seguido por Tai Baribo a los 51’ y Brian White a los 79’. El único gol del conjunto azteca lo convirtió Gilberto Mora, la joven promesa que sigue destacando en cada convocatoria. Su tanto al minuto 63 puso momentáneamente a soñar a la Liga MX, pero el empuje no alcanzó para revertir el resultado.
Con este resultado, la MLS corta la racha positiva de la Liga MX, que buscaba su segundo triunfo consecutivo en estos duelos de mitad de temporada. La derrota ha dejado varias reflexiones en torno al nivel competitivo de ambas ligas y plantea interrogantes sobre el momento actual de los seleccionados mexicanos.
Jardine, otra vez superado por la MLS
Para André Jardine, el duelo tuvo un sabor amargo. Ya había sufrido una eliminación con América ante LAFC en la pasada edición del Mundial de Clubes y ahora repite un revés frente a la liga estadounidense, esta vez desde el banquillo del All-Star. Aunque contaba con una plantilla repleta de talento, la falta de cohesión y la intensidad del rival terminaron inclinando la balanza.
El brasileño reconoció en rueda de prensa que la MLS ha evolucionado considerablemente en términos tácticos y físicos, y que su selección de estrellas supo leer mejor los tiempos del partido.
Ramos lideró sin éxito
Uno de los focos del encuentro fue sin duda Sergio Ramos, quien asumió el rol de capitán en la defensa del combinado de la Liga MX. Con su habitual liderazgo, intentó ordenar la zaga y mantener el orden táctico, pero ni su experiencia fue suficiente para frenar los ataques precisos del equipo norteamericano.
Ramos se mostró activo en los primeros compases del partido, pero el dinamismo ofensivo de la MLS complicó constantemente a la línea defensiva mexicana. Aunque fue una noche difícil, su presencia en este tipo de eventos sigue siendo un atractivo para los aficionados de ambos lados de la frontera.
Un escaparate para analizar cuotas y estrategias
Este tipo de encuentros también despierta el interés de quienes siguen de cerca el panorama de las mejores apuestas Liga MX, ya que sirven como referencia para evaluar el rendimiento individual de las estrellas en contextos internacionales. La actuación de jugadores como Gilberto Mora o el propio Malagón puede influir en las cuotas y predicciones de cara a la próxima jornada del torneo local.
Además, para quienes buscan apostar en la MLS, estos partidos permiten observar con mayor detenimiento el nivel de los clubes y futbolistas del campeonato estadounidense. La victoria contundente ante la Liga MX podría traducirse en un aumento de confianza hacia los equipos de la MLS en los mercados de apuestas.