Logo de Mejores Apuestas Mexico
ByFabian Esteban Alvarez Rojas
Sep 23, 2025
Checked byAndy Scott
Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí encabezan un Ballon d’Or de récords y sorpresas

Dembélé, jugador del Paris Saint-Germain (PSG), se alzó con el galardón masculino tras una campaña excepcional. Fue clave en la histórica primera victoria de PSG en la UEFA Champions League, además de contribuciones decisivas en Liga y copas nacionales. Su rendimiento, con goles, asistencias y momentos decisivos, lo convirtió en favorito entre los votantes. Por su parte, Bonmatí hizo historia al ganar por tercera edición consecutiva el Balón de Oro femenino, consolidándose como una de las figuras más consistentes del fútbol español y europeo.

Otros galardones destacados y el contexto general

  • Lamine Yamal, con el Barcelona, ganó el Kopa Trophy masculino por segundo año consecutivo como el mejor jugador joven.
  • Vicky López se llevó el Kopa femenino, destacándose como talento emergente.
  • Gianluigi Donnarumma fue elegido con el Yashin Trophy masculino y Hannah Hampton obtuvo el Yashin femenino, premios al mejor portero en cada categoría.
  • El galardón al Mejor Entrenador fue para Luis Enrique, por liderar a PSG a un triplete memorable.

¿Qué implica esto de cara al futuro?

El hecho de que Dembélé haya ganado el Balón de Oro tras llevar a su club a lo más alto confirma que en el fútbol moderno, los logros colectivos marcan tanto como los individuales. PSG se coronó no solo con el trofeo al mejor jugador, sino también como el mejor club de la temporada, consolidando su estatus como mejor equipo de la Champions League en esta campaña.

Este tipo de actuaciones levantan la expectativa de que algunos de estos jugadores también sean favoritos para el Mundial 2026. Jugadores como Dembélé, Yamal y otros jóvenes que ya están brillando podrían formar parte clave de sus selecciones nacionales en la Copa del Mundo, elevando el nivel competitivo desde la fase de grupos.

Reacciones tras la premiación

Dembélé expresó su gratitud hacia el PSG, sus compañeros y su entrenador, mencionando que el Balón de Oro era algo que nunca buscó específicamente, pero que lo valora como “resultado del trabajo colectivo”. Bonmatí, por su parte, agradeció el apoyo continuo de sus compañeras y cuerpo técnico, y reconoció que ganar tres en fila aún representa un compromiso importante, especialmente en temporadas exigentes con múltiples competencias.

Conclusión

El Ballon d’Or 2025 dejó claro que el fútbol vive un momento de transición: nuevos talentos jóvenes (como Lamine Yamal y Vicky López) se mezclan con nombres ya consolidados que siguen marcando diferencia. Además, los reconocimientos colectivos y premios individuales se entrelazan: un jugador no solo necesita destacarse, sino hacerlo en clubes que compitan al más alto nivel, como lo ha demostrado PSG esta temporada.

Con la vista puesta en 2026, tanto clubes como selecciones se preparan para aprovechar este empujón mediático. Jugadores distinguidos en esta gala serán observados de cerca en sus clubes, y se espera que muchos de ellos lleguen al Mundial con la moral alta, listos para convertirse en protagonistas.