
Topuria llega con un invicto perfecto de 16-0, pero lo más notable no es su récord, sino su transformación. Aunque se formó en lucha grecorromana y jiu-jitsu, hoy es considerado el mejor boxeador de la UFC. Su evolución como striker comenzó en 2021, tras su victoria por nocaut ante Ryan Hall, y se consolidó con sus impresionantes triunfos sobre Volkanovski y Holloway.
Su entrenador, Javi Climent, fue clave en ese proceso. Bajo su guía, Topuria empezó a entrenar boxeo como un profesional, puliendo detalles técnicos y adaptándolos a su estilo. El resultado ha sido una fusión de potencia, precisión y ritmo que lo ha convertido en una amenaza total tanto de pie como en el suelo.
Chávez, Canelo y Mayweather como referentes
En declaraciones recientes a ESPN, Topuria reveló que su enfoque técnico se ha nutrido de referentes como Julio César Chávez, Canelo Álvarez y Floyd Mayweather. Estudió no solo sus peleas, sino también sus entrenamientos: cómo esquivan, cómo colocan los golpes al cuerpo y cómo giran el hombro para defender o lanzar un jab limpio.
“Lo importante no es copiar, sino entender el porqué detrás de cada movimiento”, explicó. “Después, hay que adaptarlo a tu juego y hacerlo auténtico”. Esa capacidad para absorber conceptos y convertirlos en parte de su arsenal es lo que ha elevado a Topuria por encima del resto de los contendientes.
De hecho, varios analistas que ya siguen de cerca las mejores apuestas UFC 317 coinciden en que su enfoque técnico y su confianza justifican el favoritismo que empieza a notarse en los mercados.
Un rival letal: Charles Oliveira
Pero enfrente estará Charles Oliveira, el peleador con más finalizaciones en la historia de la UFC. El brasileño acumula 31 victorias por la vía rápida y cuenta con una experiencia difícil de igualar. Aunque fue destronado por Islam Makhachev, se ha recuperado y vuelve al centro del octágono con un objetivo claro: reconquistar el título que alguna vez fue suyo.
Topuria no subestima el desafío, pero tampoco se achica. En sus entrenamientos en Las Vegas, bajo temperaturas superiores a los 40 °C, aseguró que noqueará a Oliveira en el primer asalto. Incluso le lanzó una indirecta en redes sociales: “No olvides traer la almohada”.
Aun así, el equipo de UFC ha tomado precauciones. El luchador armenio Arman Tsarukyan fue designado como suplente oficial en caso de que alguno de los dos no alcance el peso o sufra una lesión de último momento.
El evento más esperado del año
UFC 317 no es solo un combate por el título. Es la oportunidad de coronar a un bicampeón invicto. Topuria ya fue rey del peso pluma y renunció voluntariamente a ese cinturón para subir de categoría. Esta será su primera pelea en peso ligero, y si gana, entrará en un grupo muy reducido de atletas que han dominado dos divisiones sin conocer la derrota.
El evento será transmitido por ESPN+, TNT Sports y UFC Fight Pass a partir de las 18:00 (hora del Pacífico). En España, podrá verse por Eurosport y Max durante la madrugada del 29 de junio.
Los expertos consideran que Topuria parte con una ligera ventaja, pero destacan que cualquier error ante un finalizador como Oliveira puede pagarse caro. La clave estará en mantener la distancia, imponer el ritmo y evitar el suelo a toda costa.
Por eso, quienes siguen de cerca el mundo del boxeo también están atentos a este combate. No solo por la importancia del título, sino por cómo el estilo boxístico puede imponerse en una pelea de MMA. Si te interesa explorar este cruce entre disciplinas, también puedes revisar las últimas apuestas de boxeo en México y comparar cómo se mueven las cuotas en ambos deportes.