Logo de Mejores Apuestas Mexico
ByFabian Esteban Alvarez Rojas
Aug 4, 2025
Checked byAdam Pilkington
¿La Premier League al estilo Netflix? La liga inglesa estudia lanzar su propia plataforma de streaming

El modelo tradicional de televisión por cable está cada vez más lejos del mundo del deporte. Y ahora, la Premier League, una de las competiciones más importantes del planeta, podría dar el paso definitivo hacia el streaming. Según fuentes cercanas a la organización, se está evaluando seriamente la creación de una plataforma oficial para transmitir los 380 partidos de cada temporada, al estilo de Netflix o Disney+.

La idea no es nueva, pero nunca había estado tan cerca de materializarse. En los últimos años, los derechos de la Premier League en México han pasado por múltiples manos: desde los partidos abiertos que emitía TV Azteca a comienzos de siglo, hasta los esquemas de suscripción de Sky Sports, ESPN, Fox Sports, Paramount+ y Disney+. En la actualidad, la transmisión está repartida entre Paramount+, Disney+, TNT Sports y Tubi, pero esa fragmentación podría llegar a su fin si la liga decide lanzar su propia aplicación.

La Premier quiere control total del producto

El plan de la Premier League es claro: concentrar la experiencia de usuario, controlar los ingresos por suscripciones y reducir su dependencia de terceros. Esta iniciativa convertiría a la liga inglesa en la primera gran competencia de fútbol del mundo en asumir de forma total la distribución directa de sus partidos por streaming, una tendencia que ya se ha visto parcialmente en torneos como la MLS o la Serie A, pero nunca con cobertura del 100 % de los encuentros.

De concretarse, esto también impactaría en cómo los aficionados eligen sus plataformas, y posiblemente en la forma en que interactúan con otros torneos como la Champions League o la Copa Libertadores. Para los usuarios mexicanos que siguen el fútbol inglés o que desean apostar en la Liga de Inglaterra, este movimiento podría facilitar el acceso directo a todos los partidos, incluyendo jornadas completas sin restricciones de señal.

¿Cuánto costaría la suscripción mensual?

Aunque todavía no hay una fecha oficial ni un anuncio definitivo, se filtró que la posible aplicación de la Premier League tendría un costo aproximado de 10 libras al mes, es decir, alrededor de $250 pesos mexicanos. También se estarían evaluando diferentes esquemas de pago: mensual, por partido, o incluso por club, lo que permitiría a los fans seguir solo al equipo de su preferencia.

Desde un punto de vista comercial, esto emula lo que Sky Sports hizo hace tres décadas, cuando centralizó los derechos del fútbol inglés para televisión satelital. Hoy, el salto al streaming responde a nuevos hábitos de consumo, especialmente entre audiencias jóvenes y globales, muchas de ellas interesadas en mercados complementarios como las apuestas del Mundial en Estados Unidos o el seguimiento de clubes sudamericanos en torneos como la Copa Libertadores.

Si esta iniciativa se concreta, la Premier League marcaría un antes y un después en la forma en que las grandes ligas de fútbol se relacionan con su audiencia global. Y aunque todavía no hay confirmación oficial, el futuro del fútbol —como tantos otros contenidos— parece ir directo hacia las plataformas.