.png&w=3840&q=75)
La Selección Mexicana ya tiene la mira puesta en las semifinales de la Copa Oro 2025, donde se enfrentará a Honduras este sábado 5 de julio. En la previa, Javier Aguirre, seleccionador nacional, elogió públicamente a su homólogo Reinaldo Rueda, aunque dejó claro que el objetivo principal del Tri es disputar la final del torneo y luchar por el bicampeonato continental.
Tras eliminar a Arabia Saudita con autoridad en los cuartos de final, el equipo mexicano llega con confianza a esta instancia, pero sin caer en triunfalismos. Aguirre reconoció el mérito de los catrachos, que lograron avanzar con contundencia tras reponerse de una dura derrota ante Canadá en la fase de grupos.
“Uno aprende desde las derrotas. Rueda supo levantar al equipo rápidamente frente a El Salvador, Curazao y Panamá. Eso tiene muchísimo valor. Por eso les tengo respeto a él y a sus jugadores”, comentó el ‘Vasco’ durante la rueda de prensa oficial celebrada este lunes.
Honduras, un rival exigente para un México ambicioso
México sabe que Honduras no será un rival sencillo. Aunque las estadísticas juegan a su favor —en especial tras sus últimos enfrentamientos en eliminatorias—, el cuerpo técnico nacional no quiere subestimar a nadie. Aguirre insistió en la importancia de mantener la concentración y ejecutar el plan de juego con disciplina.
“Nos hemos enfrentado a ellos varias veces en el último año, pero esto es diferente. Es un torneo cerrado, con presión de por medio. En estos partidos, no hay margen de error”, advirtió.
Para Aguirre, la clave del duelo será controlar los primeros 20 minutos, evitar errores no forzados y ser más efectivos en campo rival. “Si hacemos bien las cosas, tenemos todo para llegar a la final”, sentenció.
El camino hacia el bicampeonato
La Selección Mexicana busca su segundo título consecutivo en la Copa Oro, tras coronarse en 2023. El plantel ha sido reforzado por varios jóvenes que ya comienzan a asentarse en el esquema del entrenador, así como por la experiencia de elementos como Edson Álvarez, César Montes y Luis Romo.
Los medios deportivos ya especulan con una posible final entre México y Estados Unidos, aunque antes será necesario superar el obstáculo hondureño. La expectativa en la afición es alta, especialmente después de las buenas actuaciones en los últimos meses, incluido el título de la Nations League.
Para muchos analistas, este proceso también apunta a algo más grande: consolidar al equipo de cara al Mundial 2026, que se jugará en casa junto a Estados Unidos y Canadá. México en el Mundial 2026 será una de las historias más seguidas del ciclo futbolístico actual, y torneos como la Copa Oro sirven como termómetro para medir ese progreso.
Aguirre, con la mirada también en el futuro
Durante la misma conferencia, Aguirre hizo referencia indirecta a las expectativas a largo plazo: “Sabemos que la Copa Oro no es el fin del camino. Queremos llegar bien al 2026 y este torneo es parte de ese proceso. Cada partido cuenta”.
El entrenador también aprovechó para agradecer a la afición mexicana por el apoyo mostrado en los estadios. Según cifras de Concacaf, la Selección Mexicana ha sido la más taquillera del torneo hasta ahora, y se espera una nueva entrada récord para la semifinal.
“Nos debemos a la gente. Cuando sentimos el apoyo en las gradas, eso nos da fuerza”, declaró.
¿Una señal para la Liga MX?
En un comentario fuera de libreto, Aguirre también destacó la evolución táctica de varios jugadores provenientes de clubes locales. “La Liga MX está formando jugadores más completos. Eso también es mérito de los clubes”, dijo, al ser consultado sobre los relevos generacionales en la convocatoria.
Este reconocimiento ha sido interpretado como una señal de respaldo al fútbol nacional, en un momento en que muchos se preguntan ¿quién ganará la Liga MX? tras el dominio reciente de equipos como América y Pachuca.
México, favorito en las casas de apuestas
De cara al choque ante Honduras, México parte como favorito en la mayoría de casas de apuestas, con cuotas promedio de 1.65 para su victoria en tiempo reglamentario. Honduras, por su parte, ofrece cuotas superiores a 4.50, lo que refleja la percepción de que el Tri llega más sólido al duelo.
Aguirre, sin embargo, insiste en mantener los pies en la tierra: “Los partidos hay que jugarlos. Honduras se ha ganado estar aquí”.
Con un paso firme en el torneo y una generación que combina talento joven con experiencia, la Selección Mexicana parece estar lista para seguir escribiendo su historia en Concacaf y mirar de frente al futuro: ¿Quién será campeón del Mundial 2026? ya no suena tan lejano.